Hoy en el país se rinde tributo a la hazaña libertadora del 30 de marzo que fue protagonizada principalmente por José María Imbert, Fernando Valerio López, Achilles Michell, Pedro Eugenio Pelletier, Román Franco Bidó, José María López, Ángel Reyes , entre otros.
Así sucedieron los hecho según los historiadores. El 27 de marzo de 1844, el general y comandante de operaciones en Santiago, José María Imbert, fue llamado por la Junta de Gobierno dominicano con el propósito de que organizara el contrataque a los haitianos.
Por ello, se atrincheró en compañía de los oficiales Fernando Valerio, Achille Michel, Ramón Franco Bidó, Pedro Eugenio Pelletier, Ángel Reyes, José Nicolás Gómez, Lorenzo Mieses, Dionisio Mieses, Toribio Ramírez, Marcos Trinidad López, entre otros.
El 29 de marzo, al atardecer, el general haitiano Jean-Louis Pierrot dividió sus tropas y se acercó a la ciudad de Santiago con más de 2,000 soldados en cada columna. Tras cruzar el río Yaque, las tropas invasoras se atrincheraron en Gurabito.
Al día siguiente, el 30 de marzo 1844, los haitianos atacaron y fueron embestidos por el general en el fuerte “Dios, Patria y Libertad” frente a la sabana de Santiago de los Caballeros. Los haitianos contraatacaron y fueron rechazados por la artillería dominicana y la fusilería de Fernando Valerio López. El ejército haitiano lanzó un ataque desesperado y fue vencido con los cañones del fuerte y la infantería de Valerio López.Tras dos décadas aún esperan reparación de vía El Peñón-Cabral
El ejército de Pierrot se vio entonces obligado a retroceder, dándole la victoria al ejército dominicano, liderado por José María Imbert.
Más historias
Embajada de RD en Canadá celebra recepción por la Independencia Nacional y da bienvenida al nuevo jefe de misión
Director del Idoppril insta a trabajadores extranjero a exigir ser inscritos en Seguridad Social
Presidente Abinader llega a Barrio Nuevo, Sabana Perdida para dar inicio al programa «El Gobierno Contigo»