enero 26, 2025

Noti Gobierno Dominicano

Noticias Sobre el gobierno y las instituciones del estado dominicano

Tras 18 años de ser retirado Ministerio de Defensa ordena conocer reintegro de Pepe Goico


Por: Víctor Núñez

Santo Domingo, RD. – Luego de 18 años de que el coronel del Ejército, Pedro Julio Goico Guerrero (Pepe Goico), fuera puesto en retiro por el entonces presidente Leonel Fernández, el Tribunal Superior Administrativo, ordenó al Ministerio de Defensa su reintegro a las filas militares.

En una ordenanza el Ministerio de la Defensa, establece que el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas conocerá en los próximos días, por orden del ministro Carlos Luciano Díaz Morfa, la solicitud de reintegro del coronel retirado Pepe Goico, quien fuera favorecido por una sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) el año pasado, que manda su reposición y que le sean pagados “los sueldos caídos”.

Pepe Goico ingresó al Ejercitó en uno de los gobiernos de Joaquín Balaguer, siendo en el último período 1994-96 cuando la opinión pública empezó a conocer sobre su persona tras ser sometido a la justicia por fraudes cometidos en la Lotería Nacional, donde era jefe de seguridad.

En 1997 fue acusado por el director de la Lotería Nacional, Francisco Javier García, de formar parte de un grupo que, supuestamente, cometió prevaricación, desfalco, estafa y asociación de malhechores en perjuicio de la institución, donde logró robar más de 90 millones de pesos, hecho por el que fue sometido a la justicia el 12 de septiembre de ese año y descargado del expediente en 2004 por falta de pruebas.

En el 2000 el expresidente Hipólito Mejía, quien gobernó el país en el periodo 2000-2004, lo nombró jefe de la avanzada militar y su asistente personal.

Para noviembre de 2002, Pepe Goico fue suspendido de sus funciones como jefe de seguridad del expresidente Mejía por su supuesta vinculación en el desfalco por más de 400 millones de pesos al Banco Intercontinental (BANINTER), años más tarde el militar sería acusado de hacer retiros millonarios de tarjetas de crédito del referido banco asignadas a la Presidencia de la República.

El 30 de agosto de 2004, el entonces presidente, Leonel Fernández, lo puso en retiro mediante el Decreto 1069-04, para septiembre de ese mismo año salió del país con destino a París, Francia, con el propósito de realizar unos estudios avanzados.

Tras conocerse esta acción las autoridades iniciaron una investigación debido a que existía una orden de impedimento de salida del país para el oficial quien salió de la nación días después de conocer la posibilidad de que los abogados del bufete de Pelegrín Castillo lo sometieron por el uso dado a las tarjetas de crédito del ya quebrado banco BANINTER.

En julio de 2005, Pedro Julio Goico Guerrero se encontraba en Madrid, España, donde continuaba sus estudios avanzados cuando fue ordenado su arresto por su presunta vinculación con el capitán de la Policía Nacional y narcotraficante, Quirino Ernesto Paulino, además de uso de dinero proveniente del tráfico de drogas.

Ese mismo mes fue tramitada la orden de extradición con las autoridades de España para retornarlo al país. Para agosto del mismo año la INTERPOL anunció que colaboraba en la ejecución del proceso.

Posteriormente, a casi un año de dictarse una orden de arresto en su contra, el 21 de mayo de 2006, llegó al país y fue arrestado inmediatamente por su supuesta participación en actividades vinculadas al lavado de activos provenientes del narcotráfico por la compra, un año atrás, de un helicóptero Colibrí por la suma de 600 mil pesos pagados por Goico, quien pidió al vendedor del aparato hacer el recibo de compra de la aeronave a nombre de José Ramón López. Este vehículo sería posteriormente vendido a Quirino Ernesto Paulino, quien cumplió condena en Estados Unidos por tráfico de drogas.

En la información sobre su posible reintegro, el Día detalla que tuvo acceso a una copia de la carta donde el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, solicita el conocimiento de la sentencia 0030-042021 del TSA del 12 de octubre de 2021 para que sea agendada por el Estado Mayor en su próxima reunión.

Pedro Julio Goico Guerrero ha estado ligado a varios escándalos, el último de los cuales fue una supuesta trama de espionaje contra la directora de Persecución de la Procuraduría General de la República, Yeni Berenice Reynoso.