Los candidatos a ser miembros de la Cámara de Cuentas, en la entrevista vespertina, igual que en la tanda de la mañana enfocaron su discurso, en el relanzamiento institucional basado en la nueva ley de regirá el organismo.
En el listado de postulantes figuraron Odalis Acosta Sánchez, quién se definió como una abanderada de la transparencia y que busca ayudar al Estado dominicano, cumpliendo con la nueva normativa que regirá en la Cámara de Cuentas, realizando un trabajo en conjunto evitando rencillas y diferencias entre los miembros.
A seguidas, su acto de presencia, Pablo Domingo del Rosario, quién consideró necesario hacer más partícipe a la población en los procesos del órgano auditor externo del Estado.
Niño Carvajal Duval, prosiguió con la exposición donde de entrada dijo que procurará fortalecer el reglamento interno de la entidad y reorganizar el plan estratégico institucional.
De inmediato Francia Montero de Oleo, Flerida Mauricio Castillo, Yovany Abraham Tabar, Julio Cesar Madera Arias y Griselda Gómez Santana.
Mejorar el estatus de las auditorías en progreso, detectar cuáles son los cuellos de botella que retrasan los procesos, fueron algunas de los a mejorar que hicieron los postulantes.
No faltó quienes destacaron la importancia del proceso de renovación en la Cámara de Cuentas, el cual aseguran algunos es impostergable, además de que se desarrolle un compromiso ético y social con el país
La lista de aspirantes a la Cámara de Cuentas fue completada con los nombrados José Antonio Trinidad Sena, Hilda Isabel Pérez Stepan, Lucía Terrero Cáceres y Hansel Pérez Peña con quién se cerraron las entrevistas debido a que los postulantes los señores Odalis Acosta Sánchez, César Augusto Alcántara no se presentaron y el señor Bernardo Castillo declinó su postulación.

Más historias
Consejo Nacional de la Magistratura aprueba actas y valida a 83 aspirantes a jueces
Gobierno evalúa indexación parcial pese a postura oficial de mantener salarios congelados
Luis Miguel De Camps presenta iniciativa del MINERD para fomentar ciudadanía responsable en las aulas