Solo el primer día se registraron más de 8 mil profesionales de diversas áreas en la plataforma habilitada por el gobierno para acceder a las 2 mil becas internacionales correspondientes al presente año.
La convocatoria de becas internacionales quedó abierta desde el jueves 10 de marzo y la plataforma ha recibido miles de visitas de los interesados. Estará disponible hasta el 31 de marzo. Las ofertas de grado, especialidades, maestrías y doctorados son 490.
Turismo, negocios y salud son las áreas de especialización donde este año el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) ofrece más oportunidades de becas internacionales.
De acuerdo con las autoridades, estas ofertas se enmarcan en las áreas de conocimiento que necesitan ser potenciadas, priorizando aquellos programas de estudio con mayor demanda desde el tejido productivo.
En la plataforma tecnológica se listan los documentos y requisitos exigidos por el Mescyt para acceder a la oportunidad de la beca, en la que, de acuerdo con el ministro Franklin García Fermín, la selección se realizará con base en las mejores calificaciones y se tomará en cuenta la demarcación del estudiante, para que sea democrática.
La becas son de universidades de Alemania, Australia, Canadá, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Puerto Rico, Reino Unido, Rusia y Suiza.
Más historias
Consulado General de la República Dominicana en Nueva York realiza gala en honor a Juan Pablo Duarte; Santos Badía dicta conferencia
David Collado celebra logros en FITUR 2025: inversiones millonarias y crecimiento turístico para RD
El Inafocam firma carta de intención con la Embajada de Francia para fortalecer la enseñanza del idioma francés en RD