La directora de Supérate, Gloria Reyes, garantizó que este programa de protección social es mucho más que una tarjeta, debido a que está compuesto por una gran variedad de iniciativas de apoyo y acompañamiento para el ciudadano que tiene deseos de desarrollarse.
Reyes destacó que Supérate ha experimentado una importante transformación, pasando de ser un programa de protección social con logros significativos, a tener la visión clara al momento de fomentar la superación de la pobreza y cambiar la mentalidad de las personas que lo reciben.
“Supérate es mucho más que una tarjeta, es un programa que tiene una amplitud de apoyo y acompañamiento”, manifestó.
Al ser entrevistada por el Nuevo Diario, Reyes detalló que a lo largo de estos dos años ha podido desarrollar e implementar un programa que tiene como filosofía procurar que los dominicanos abandonen la pobreza, no solo con los subsidios alimenticios, sino también con iniciativas de formación, impulsando el emprendimiento y creando vínculos de empleabilidad.
“Yo creo que el principal logro ha sido comenzar un cambio de visión, de administración de la pobreza o de mantenerse en ella a una visión real que mueva a la superación”, expresó.
En ese sentido, agregó que durante su gestión se han identificado 50 mil personas que han sido graduadas del programa, porque exhiben mejores ingresos, por lo que no deberían estar dentro del mismo.
“Nuestro segundo logro ha sido mejorar la focalización del programa, para que estos programas lleguen realmente a las personas que lo necesitan y comenzar un cambio de cultura en los beneficiarios, de que estos programas no son para siempre, sino que son un proceso de acompañamiento hasta que usted logre superar esa condición de vulnerabilidad”, apuntó.
De igual forma, destacó la evolución de lo que llamó protección social adaptativa: un sistema que se adapte a eventualidades y sucesos que no están previstos o controlados.
“En este Gobierno creamos el bono de emergencia que justamente permite dar respuestas a fenómenos eventuales que no son permanentes, pero que necesitan que una manera rápida el gobierno responda”, aseguró.
Reyes, también dijo estar feliz de haber podido implementar en diciembre de 2022, el Fondo de Discapacidad para los Niños, Niñas y Adolescentes, un subsidio de RD$ 6,000 mensuales entregado en efectivo a los padres, cuyos hijos poseen discapacidades severas.
“Creo que este es uno de los logros importantes a destacar de las tantas acciones que hemos desarrollado en estos dos años”, señaló.

Más historias
Alfredo Pacheco celebra su recuperación y agradece a Dios por su salud
Liga Municipal Dominicana realiza sesión de trabajo para adecuar Ley Municipal
Presidente Abinader expresa República Dominicana se consolida como epicentro de confianza e inversión en América Latina