septiembre 13, 2025

Noti Gobierno Dominicano

Noticias Sobre el gobierno y las instituciones del estado dominicano

Realizan encuentro de socialización para impulsar nuevas licenciaturas en educación técnico-profesional en el país

En un esfuerzo por fortalecer y transformar la educación técnico-profesional en el país, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) sostuvo un encuentro de socialización, con el apoyo del Ministerio de Educación (Minerd), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).

El propósito de este encuentro de socialización fue discutir la implementación de nuevas licenciaturas en educación técnico-profesional, para cerrar brechas en áreas estratégicas y ofrecer soluciones a las necesidades del mercado laboral nacional.

Durante el evento, el director Ejecutivo, Francisco Ramírez, dijo que el desarrollo de nuevas áreas educativas en el nivel técnico no solo fortalecerá la oferta académica, sino que también responde a la necesidad de formar profesionales capacitados en sectores clave como la industria, las tecnologías y los servicios, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la nación.

La directora de Formación y Desarrollo Profesional del Inafocam, Julia Margarita Ubiera, explicó que esta propuesta toma como referencia las experiencias de países como Cuba, donde se combina la formación teórica, práctica e investigativa de manera efectiva.

Indicó que, como institución, nuestro compromiso es ofrecer licenciaturas en educación innovadoras y pertinentes, adaptadas al contexto dominicano, en áreas como educación técnica en electricidad, mecánica, tecnologías emergentes y sostenibilidad. Además, resaltó la necesidad de articular estas iniciativas con el sector productivo para garantizar su éxito.

De su lado, la viceministra de Educación Superior del Ministerio de Educación Superior, Carmen Evarista Matías, subrayó que la educación técnico-profesional es una prioridad, por lo que dijo entender que estas nuevas carreras permitirán suplir la demanda de docentes especializados en áreas como electricidad, informática, turismo y mecánica, sectores fundamentales para el desarrollo del país.

Durante el encuentro, también se destacó la importancia de garantizar la calidad en la formación docente mediante programas de actualización y capacitación continua. Ya que, sin docentes preparados, no será posible sostener un sistema educativo eficiente que responda a las exigencias actuales del mercado y a los desafíos tecnológicos del siglo XXI.

Como parte de las propuestas, también se mencionó la creación de una Facultad de Educación Técnico-Profesional en el país, cuyo objetivo será diseñar y ofrecer programas especializados que respondan a las necesidades regionales y nacionales. Además, se propuso fortalecer los laboratorios de prácticas y asegurar su certificación para garantizar la formación de calidad en los nuevos programas.

En el encuentro también participaron la subdirectora del Inafocam, Ondina Ortega, el decano de la Facultad de Humanidades y las directoras de la Escuela de Educación

campus Santo Domingo y Santiago de la Pucmm, Mariano Rodríguez, Daily Yajahira Pérez y Jenny Acevedo.

Así como la técnico administrativa del Minerd, Elisa Cuello, la directora de Innovación y Desarrollo y la encargada del Centro de Desarrollo y Supervisión Docente del Infotep, Maura Antonia Corporán y Ana Antonia Arias y el coordinador Académico en Hogar Escuela Santo Domingo Savio, cristhiam quelix, entre otras personalidades.