El Fideicomiso RD Vial anunció el inicio de su Tercer Programa de Emisiones de oferta pública por RD$53,187 millones y la apertura de su primera colocación por RD$18,000 millones, a tasa fija de 11% anual y con vencimiento el 11 de noviembre de 2040. La operación se realizará en la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD) del 11 al 13 de noviembre de 2025, bajo modalidad de mejores esfuerzos, con Inversiones & Reservas y PARVAL como agentes colocadores, y CEVALDOM
El programa -aprobado mediante Resolución núm. 288 de la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión el 6 de noviembre de 2025 y calificado AA por Feller Rate y doAA+ por PCR— está orientado a asegurar financiamiento de largo plazo, predecible y transparente para modernizar, mantener y expandir la Red Vial Principal, además de optimizar el perfil financiero del fideicomiso mediante reservas específicas para el servicio de la deuda.
La primera emisión contempla pago de intereses semestral, amortización del 30% del capital en cuotas iguales a partir del sexto año y 70% restante al vencimiento. Se emitirá a la par, con valor nominal de RD$100 y monto mínimo de inversión de RD$1,000. En caso de sobredemanda, se aplicará prorrateo y los valores podrán negociarse en el mercado secundario de la BVRD y en OTC.
«Este programa nos permite acelerar obras clave y garantizar el mantenimiento de la red con estándares de transparencia y disciplina financiera. Invertir en carreteras es invertir en seguridad, productividad y desarrollo regional: conectamos personas, sectores productivos y oportunidades en todo el territorio», afirmó Hostos Rizik Lugo, director del Fideicomiso RD Vial.
Los recursos de la primera colocación se destinarán a expansión y mejoras viales (aprox. RD$11,441.6 millones), inversión en CAPEX prioritario (RD$1,500 millones), sustitución de deuda bancaria con el Banco de Reservas (RD$3,000 millones) y constitución de reservas y cuenta de pago del servicio de la deuda (RD$2,058.4 millones), fortaleciendo la ejecución de obras y la previsibilidad de flujos para los inversionistas.

Más historias
MOPC promueve el uso del SAIP para facilitar el acceso a la información pública
Presidente TC cuestiona: reclaman derechos, pero desconocen sus deberes» reflexión institucional sobre derechos y obligaciones ciudadanas
INAPA: Ruptura en la base causó el derrumbe de tanque de agua en SPM