La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este viernes la inauguración de tres importantes obras de saneamiento ejecutadas por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), con una inversión total de 163 millones de pesos, que beneficiarán a más de 129 mil personas en el municipio.
Durante el acto, Peña resaltó la importancia de estas obras de recolección de aguas residuales, afirmando que marcan un antes y un después en el manejo del saneamiento en la ciudad. “Estas intervenciones hacen justicia a décadas de abandono. Las aguas residuales mal gestionadas son un riesgo para la salud y el medioambiente, y por eso el presidente Luis Abinader ha priorizado estas inversiones que quizás no se ven, pero sí se sienten”, señaló.

Las obras inauguradas incluyen:
- Rehabilitación de la estación de bombeo Emporium Dorado, con dos bombas sumergibles capaces de movilizar 191.54 galones por minuto.
- Instalación de un sistema de recolección en la carretera Gregorio Luperón, con 2,430 metros de tuberías de 12, 18 y 24 pulgadas, y una capacidad de 600 litros por segundo.
- Ampliación del colector en las avenidas Juan Pablo Duarte, Estrella Sadhalá y calle Maimón, con 1,253 metros de tubería de polietileno de alta densidad y la construcción de 32 registros sanitarios.
El director general de Coraasan, Andrés Cueto, explicó que las obras forman parte del acuerdo Presidencia de la República – Compromiso Santiago, y destacó que estas soluciones impactan directamente en la calidad de vida de las comunidades afectadas por años por deficiencias en la red sanitaria.
“Gracias al respaldo del presidente Abinader y a la vicepresidenta Peña, hoy estamos saldando deudas históricas. Estas obras no solo modernizan la infraestructura, sino que transforman realidades sociales y sanitarias”, dijo Cueto.
También participaron en el acto el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, quien valoró el aporte de las obras al desarrollo urbano, así como representantes de APEDI, el CDES, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, y otras instituciones del sector público y privado.
Más historias
Senador Fulcar reitera: «Las Dunas de Baní son intocables»
MESCyT presenta logros de la primera Fase de Formación Docente con apoyo internacional
RD proyecta duplicar exportaciones agropecuarias para 2036 con plan estratégico nacional