El reloj de mi computador marca las 9:15 de la noche y la sensación térmica es cada vez mayor. El abanico de mi habitación ya lleva más de 24 horas trabajando, sin descanso, y aún así el calor que se siente en el ambiente es sofocante. Miro la temperatura de Santo Domingo en una aplicación y me percato que está en 28 grados Celsius.
Al dirigirme al Twitter de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), para informarles sobre el pronóstico del tiempo, me topo con una información que termina siendo más alarmante: la presencia del polvo sahariano está incidiendo en las temperaturas elevadas que estamos teniendo.
En su último informe del día, precisó que las lluvias las lluvias pronosticadas están siendo limitadas por la presencia de polvo del Sahara.
“Solo prevemos chubascos aislados sobre algunas localidades del litoral costero sur”, indicó.
Recomendaciones para mitigar el calor y mantener el bienestar
- Uso de ropa ligera en casa o al salir a algún lugar
- Lavarse el rostro, con agua potable o purificada, cuando se tenga la sensación de picor
- Beber mucha agua
- Limpiar las superficies con un paño húmedo o rociar agua antes de barrer para que el polvo no vuelva a dispersarse de nuevo
- Consumir alimentos bajos en grasa, sal y azúcares
- Cubrir las fuentes de agua, como los recipientes o tanques, para evitar su contaminación

Más historias
Aduanas pone en marcha sistema digital SIREVUCE para importadores y exportadores
MESCyT y Centro Nacional de Ciberseguridad fortalecen cooperación para proteger la infraestructura digital del Estado
Boletín epidemiológico número 42, emitido por el MSP reportan 11 nuevos casos de leptospirosis en la última semana de octubre