Besaida Manola Santana, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI), forma parte del Top de los mejores funcionarios del 2023, debido a que durante los 12 meses del recién concluido año impulsó, junto a su equipo, políticas, proyectos y acciones que impactaron de forma positiva las vidas de los niños y las niñas con edades de 0 a 5 años, incluyendo a sus familias.

Entre las acciones desarrolladas durante el 2023 por la dirección de doña Manola, como se le conoce a esta destacada funcionaria, al frente del INAIPI, se resalta la apertura de 29 nuevos Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), así como la inauguración de dos nuevos Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAFI). Asimismo, en los nuevos CAIPI, 3,802 infantes fueron integrados al programa en horario de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde y reciben, estimulación temprana y educación inicial; salud y nutrición; atención a necesidades educativas especiales y condición de discapacidad; protección contra la violencia y registro de nacimiento; acompañamiento y atención en hogares, de padrino y madreñas con niños y niñas de cero a un año y gestantes de alto riesgo, fortalecimiento de las buenas prácticas de crianza; así como articulación en red con la comunidad.
Cabe destacar que, 11 de estos centros son de los denominados CAIPI Comunitarios (CAIPI C), espacios instalados, adecuados a las necesidades para beneficiar a las comunidades que no cuentan con centros en servicios habilitados ni en construcción, pero, el territorio si se encuentra entre los priorizados, debido a las condiciones de vulnerabilidad de las familias que residen.
Productos de una articulación con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Los dos nuevos CAFI inaugurados en los centros UASD de Bonao y San Francisco de Macorís beneficiarán a 240 hijos e hijas de las estudiantes y colaboradores de la casa de altos estudios. Cabe destacar que este número se incrementa debido a que, el horario de estudios es diverso, ajustado a las necesidades de este público itinerante.
Se destaca que durante el 2023 se hizo el lanzamiento de la Red Nacional de Donación de Leche Materna, para la creación y consolidación de Bancos de Leche Humana. Este proyecto es un compromiso conjunto del INAIPI, el Ministerio de Salud Pública y del Servicio Nacional de Salud, cuenta, además, con el apoyo de la primera dama y presidenta del GANA, Raquel Arbaje, con el propósito de aunar esfuerzos para incidir e incrementar el índice de lactancia materna en el país. Además, otro proyecto que impulsa Manola Santana desde el INAIPI es el programa de Huertos Infantiles, espacios creados para que los infantes con edades de tres a cinco años aprendan sobre el proceso de preparación del terreno, siembra y cultivo de alimentos, también se les sensibiliza sobre la importancia de contribuir con la seguridad alimentaria y el cuidado del medio ambiente. En total, a través del INAIPI se han instalado en alrededor 50 huertos en centros CAIPI a nivel nacional.

Más historias
Kelvin Cruz entrega corona a UASD en Juegos Universitarios 2025
INAIPI activa protocolo de protección infantil ante fenómenos atmosféricos
Franklin García Fermín recibe homenaje del ITLA por su trayectoria académica