En la discusión que sostienen legisladores oficialistas sobre la inclusión o no de la elusión de impuestos, resalta la postura de los opositores, quienes dicen estar de acuerdo en que la ley se aplique hacia atrás.
El jurista Miguel Valerio, especializado en Derecho Constitucional, refirió el principio de irrectroactividad de la Constitución, la cual plantea que las leyes con carácter punitivo no pueden aplicarse hacia el pasado a menos que beneficien al imputado o al que cumple condena.
“Desde mi óptica, ya existe el decomiso por infracción penal, especialmente en el lavado de activos”, dijo.
Pero los congresistas han apelado a un término nuevo: retrospectividad.
El abogado constitucionalista Nassef Perdomo dijo ayer que la aplicación de la “retrospectividad” para perseguir hechos del pasado es una importación de otros ordenamientos jurídicos que no encaja en el nuestro.

Más historias
Aduanas pone en marcha sistema digital SIREVUCE para importadores y exportadores
MESCyT y Centro Nacional de Ciberseguridad fortalecen cooperación para proteger la infraestructura digital del Estado
Boletín epidemiológico número 42, emitido por el MSP reportan 11 nuevos casos de leptospirosis en la última semana de octubre