noviembre 2, 2025

Noti Gobierno Dominicano

Noticias Sobre el gobierno y las instituciones del estado dominicano

Estado de derecho y diálogo político posicionan a RD como referente regional

Cremades: República Dominicana es un ejemplo de estabilidad democrática en tiempos de polarización

La República Dominicana fue reconocida este jueves como un modelo de estabilidad institucional y compromiso con el Estado de derecho durante la inauguración del World Law Congress, celebrado por primera vez en el país. El elogio vino de parte de Javier Cremades, presidente de la World Jurist Association y de la World Law Foundation, quien valoró positivamente el clima político dominicano frente al contexto global de creciente polarización.

Durante su intervención, Cremades subrayó que en el país caribeño los principales líderes políticos conservan canales de diálogo abiertos, incluso entre adversarios, lo cual consideró un rasgo excepcional en el escenario internacional actual.

“He conversado con el expresidente Leonel Fernández y con el presidente Luis Abinader. Ambos mantienen comunicación directa. Por supuesto que compiten, pero lo hacen dentro de un marco de respeto institucional. Eso es admirable”, afirmó el jurista español.

Cremades contrastó esta situación con la de democracias más consolidadas, como Estados Unidos, Alemania, Francia o Italia, donde —según señaló— el deterioro del debate político ha erosionado la convivencia. “Lo que ustedes tienen es un tesoro democrático que deben proteger”, advirtió.

Además, destacó el progreso del país en áreas clave como la digitalización de la información pública, la alternancia pacífica en el poder y el fortalecimiento de sus instituciones. “Han construido un Estado funcional que ha generado bienestar, reducido la pobreza y promovido el desarrollo humano bajo el amparo del Estado de derecho”, expresó.

También comparó el panorama dominicano con la crítica situación de Haití, nación vecina que describió como “herida casi de muerte” debido al colapso del Estado de derecho y una crisis social, económica y humanitaria persistente. “La diferencia entre ambos países no radica en el clima o los recursos, sino en el imperio de la ley”, sentenció.

Digitalización judicial como pilar de modernización

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, intervino en el congreso para resaltar los avances en la modernización del sistema judicial. En particular, celebró la reciente promulgación de la Ley sobre el Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial, impulsada por la Suprema Corte de Justicia, como un paso clave hacia una justicia más eficiente, cercana y transparente.

“La digitalización de la justicia abre las puertas a sistemas más accesibles, modernos y eficaces”, afirmó Peña, al tiempo que señaló que el país enfrenta grandes desafíos, pero también vive un momento de oportunidades para fortalecer sus instituciones a través de la tecnología.

Un evento de alcance global

El World Law Congress, en su edición número 29, se celebra en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y reúne a líderes internacionales del derecho, jueces, abogados y académicos de distintas partes del mundo para reflexionar sobre el Estado de derecho como base de la libertad y el desarrollo sostenible.

El evento se extenderá durante tres días y contará con la participación del rey de España, Felipe VI, quien llegará al país este lunes por la noche.