octubre 31, 2025

Noti Gobierno Dominicano

Noticias Sobre el gobierno y las instituciones del estado dominicano

DNI firma acuerdo con Launch on Demand, para cuidar seguridad nacional

República Dominicana firmó ayer un contrato para realizar un estudio sobre la viabilidad de establecer un puerto espacial comercial cerca de la línea del Ecuador, el cual será dirigido por una empresa con sede en el estado de La Florida, Estados Unidos.

Se trata de Launch on Demand, una compañía especialista en licencias de lanzamiento y servicios técnicos, quien liderará por seis meses dicho estudio de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), el organismo de seguridad nacional de la República Dominicana que recientemente fue reorganizado bajo la Ley 01-24, y que ha sido objeto de fuertes críticas por partes de distintos sectores de la sociedad, porque se considera que sus disposiciones son contrarias a la libertad de expresión.

La información, publicada en Space News, un diario floridiano, asegura que el estudio que se realizará en la zona de Oviedo, en la provincia de Pedernales, permitirá al país «mejorar las capacidades críticas» de monitoreo y vigilancia satelital para abordar la migración ilegal, el tráfico de drogas y el daño ambiental.

Catledge, director de la empresa a cargo del estudio, también indicó que se realizará un análisis de corredores de vueloevaluación climatológica, evaluación de seguridad física e impactos en el espacio aéreo y marítimo.

«Como muchos otros países, la República Dominicana considera el acceso al espacio desde su territorio soberano como un imperativo de seguridad nacional «Burton CatledgeDirector de Launch on Demand“

En una imagen divulgada por Space News, un portal especializado en tecnología y tendencias de la industria espacial, se visualiza que el acuerdo fue firmado en el país por Luis Soto, director de la DNI, y por Catledge, el director de Launch on Demand.

Sobre la ley de la DNI y el estudio

La empresa a cargo del estudio, que se realizará en el país, alega que los puertos espaciales proporcionan un punto focal importante para impulsar la actividad política y regulatoria para apoyar una industria espacial emergente, o atraerla desde otros lugares, con beneficios para la aviación, los drones y otros sectores adyacentes.

Este acuerdo se da luego de que el pasado mes de abril, el Tribunal Constitucional (TC) informara que conoció siete expedientes que atacan la Ley 1-24, que creó la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).