Al hacer entrega del ranking de cumplimiento del gobierno a Ley No. 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, la directora General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), doctora Milagros Ortiz Bosch, expresó que el seguimiento a la transparencia fortalece el derecho a saber que proclama la Constitución en sus artículos 49, 138 y 147.
Explicó que, las evaluaciones que realiza la DIGEIG a los Portales de Transparencia de las instituciones públicas, tienen por finalidad comprobar la publicación de las informaciones que se defienden la Ley 200-04, y que, obligan a los entes a informar y sustenta el derecho a saber ciudadano.
Asimismo especificó que, los criterios de evaluación se realizan bajo la Resolución No. 002-2021 que crea el Portal Único de Transparencia y establece las Políticas de Estandarización de los Portales de Transparencia, que mide 72 ítems de información referentes a Base legal, Planificación Estratégica, Estructura Orgánica, Declaraciones Juradas de Patrimonio, Nómina, Presupuesto, Compras y contrataciones, Finanzas, Programas asistenciales y estadísticas.
La funcionaria pública manifestó que, el caso de Compras y Contrataciones permite establecer el ámbito de esa Dirección General que es el organismo rector y el de la DIGEIG que es medir y verificar el tiempo de respuesta a las consultas ciudadanas.
“El ranking de Transparencia que se publica permite de forma periódica, la entrega de información pública en formatos estandarizados en una escala de 0 a 100 puntos. Las informaciones publicadas permiten a la ciudadanía, a los medios de comunicación, entidades fiscalizadoras y de control realizar juicios, análisis e investigaciones que fortalecen el sistema de transparencia”, dijo Ortiz Bosch.
Finalmente, Ortiz Bosch reiteró que seguirán desde la DIGEIG monitoreando la entrega obligatoria de información de los entes públicos a los ciudadanos, como también las publicación permanente y oportuna de las informaciones pública en los portales de transparencia, propugnando por formatos abiertos y reutilizables, para garantizar a la sociedad su derecho de acceso a la información y con ello amparar el tan necesario control del ejercicio del poder.

Más historias
MSP informa desde el 7 al domingo 9 de noviembre se desarrollará en todo el país la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica 2025
Sanz Lovatón (Yayo), anunció que el Gobierno dominicano prepara una gracia navideña “sin precedentes”
Ministro Kelvin Cruz ratifica su apoyo al Baloncesto Superior de Santiago