septiembre 11, 2025

Noti Gobierno Dominicano

Noticias Sobre el gobierno y las instituciones del estado dominicano

ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad

La Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) celebró los días 21 y 22 de agosto su Congreso Internacional 2025 bajo el tema “Educación Superior y Sostenibilidad: Nuevos Paradigmas para la Responsabilidad Social y Ambiental”, con la participación de treinta universidades de todo el territorio nacional.

El encuentro, realizado en la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña (UNPHU), se consolidó como un espacio de reflexión, diálogo y acción colectiva frente a los retos y oportunidades que enfrenta la educación superior en su transición hacia modelos más sostenibles, inclusivos y responsables.

Durante las sesiones de trabajo, se promovió la cooperación entre instituciones de educación superior y actores clave del ámbito de la sostenibilidad, con el objetivo de impulsar iniciativas conjuntas que fortalezcan la pertinencia y calidad del sistema educativo dominicano.

En sus palabras de apertura, la presidenta de la ADRU, Dra. Odile Camilo Vincent, resaltó que el tema central del congreso ha sido definido como prioritario por la última Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO, en la cual participaron instituciones miembros de la ADRU junto al MESCYT. En ese escenario, afirmó, las universidades dominicanas asumieron el compromiso con la iniciativa Los Futuros de la Educación, que destaca el papel esencial de la educación superior en la construcción de un nuevo contrato social para la educación y en la promoción de la sostenibilidad.

Camilo subrayó, además: “Hoy, que se debate una profunda reforma del sistema educativo, su marco regulatorio y estructuras de gobernanza, la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación. Toda reforma debe preservar los logros alcanzados, garantizar la institucionalidad, asegurar una gobernanza robusta y el respeto a la autonomía universitaria, además de contar con un financiamiento oportuno y sostenible”.

Por su parte, el vicepresidente de la ADRU, arquitecto Miguel Fiallo, subrayó que la responsabilidad social y ambiental de las universidades trasciende las aulas y las compromete con la sociedad en su conjunto. “Estamos llamados, como instituciones de pensamiento crítico y formación integral, a liderar un cambio de paradigma que promueva una cultura de sostenibilidad y equidad social”, expresó. Agregó además que “en este contexto, reafirmamos nuestro respaldo permanente a toda iniciativa orientada a la transformación del sistema educativo, de su marco regulatorio y de sus estructuras de gobernanza, siempre que estas aseguren el consenso, la participación activa y el reconocimiento al papel de las universidades como actores esenciales en dicho proceso”.

El congreso contó con la conferencia magistral del Dr. François Vallaeys, reconocido experto internacional en Responsabilidad Social Universitaria, quien abordó los desafios y nuevas perspectivas en la integración de la sostenibilidad en la educación superior. Vallaeys destacó que “Para ir a ese lugar que no conoces debes tomar el camino que no conoces” el camino de la responsabilidad social universitaria”.

La inauguración estuvo encabezada por el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Dr. Franklin García Fermín, quien destacó la importancia del evento en el marco del 45 aniversario de la ADRU: “Este encuentro reúne a rectores, viceministros, vicerrectores, lideres sociales, organismos internacionales y estudiantes, protagonistas de la transformación educativa que demanda el país”.

facebook sharing button