El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) relanza los programas «Conoce tu Regional Investigando» (CTRI) y «Joven Investigador» (PJI), con el objetivo de fomentar la participación de docentes, técnicos y egresados universitarios en proyectos de investigación educativa en sus comunidades.
El doctor Jesús Andújar Avilés, director ejecutivo del Ideice, exhortó a los directores regionales y representantes universitarios a incentivar la participación en estas iniciativas. El llamado fue realizado durante un encuentro virtual con directivos de 18 demarcaciones educativas del sistema preuniversitario e instituciones de educación superior.
El programa «Conoce tu Regional Investigando» busca promover la investigación y evaluación en las regionales de educación, apoyando a docentes en el desarrollo de proyectos que aborden problemáticas locales y contribuyan a la mejora de la calidad educativa.
Por su parte «Programa Joven Investigador» está diseñado para motivar a estudiantes universitarios a involucrarse en actividades investigativas, dotándoles de herramientas para desarrollar habilidades en investigación educativa desde etapas tempranas de su formación académica.
El Ideice hace un llamado a las direcciones regionales de educación y a las universidades del país a sumarse a estas iniciativas, facilitando espacios y recursos que permitan su implementación efectiva.
La colaboración interinstitucional es fundamental para crear una comunidad educativa comprometida con la investigación y la innovación, elementos clave para impulsar una educación de calidad y adaptada a las necesidades del contexto dominicano.
Para más información sobre cómo participar en estos programas, se recomienda visitar el sitio web oficial del Ideice.

Los miembros del equipo técnico e investigadores compartieron impresiones con los invitados sobre los programas presentados durante el encuentro virtual.
Convocatorias y novedades
Andújar instó a los directores regionales motivar a los docentes, técnicos regionales y distritales, con experiencia en investigación, a presentar sus propuestas en la presente convocatoria, aperturada el pasado jueves 16 de enero.
Asimismo, exhortó a las autoridades universitarias a incentivar la postulación de recién graduados, con vocación investigativa, como candidatos para participar en la séptima convocatoria del «Programa Joven Investigador», que se abrirá en los próximos días.
«La presencia de ustedes, en este encuentro, evidencia el compromiso que tenemos todos, desde las entidades que representamos, para contribuir al fortalecimiento de la calidad educativa. Por eso, ponemos en sus manos el relanzamiento de estas estrategias», manifestó Andújar.
El director destacó que la reapertura del CTRI permitirá conocer las realidades y necesidades de mejora de muchos centros educativos, distritos y regionales educativas, desde la perspectiva de sus propios actores. También aseguró que PJI compartirá experiencias de jóvenes universitarios que generarán temas de análisis y debates para la toma de decisiones y el diseño de políticas educativas.
El doctor Andújar ofreció sus declaraciones en presencia del director de Evaluación e Investigación del Ideice, Julián Álvarez; y los responsables de las áreas misionales: Adrián Gutiérrez, de Investigación; Omar Pérez Veloz, de Evaluación y Lucía Castro Araújo, de Divulgación Científica, quien moderó el encuentro virtual.
Magda Pepén, en representación de la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, Ancell Scheker, expresó: «Saludamos la reactivación de los programas, ya que son experiencias que contribuyen a fortalecer la investigación educativa en la República Dominicana. Se espera que los resultados generados incidan en la mejora de la calidad educativa».
Esta declaración resalta la importancia de alinear las investigaciones con las necesidades específicas de los distintos niveles y áreas educativas, promoviendo así una educación de calidad en el país.

 
                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
                 
                   
                   
                   
                  
Más historias
Boletín epidemiológico número 42, emitido por el MSP reportan 11 nuevos casos de leptospirosis en la última semana de octubre
*Presidente del CONADIS, Benny Metz, recibe reconocimiento de la Fundación Gissell Eusebio*
Edesur trabaja para restablecer servicio en zonas de Azua por caída de postes y salida de circuitos