Debido a los altos niveles que ha alcanzado el dengue en muchos países latinoamericanos, el Ministerio de Salud Pública junto a la vicepresidenta de la República Raquel Peña, dio formal inicio este martes a la «Jornada Nacional Contra el Dengue», como medida preventiva para la eliminación del mosquito que transmite esa enfermedad.
Con esta iniciativa se busca eliminar la mayor cantidad posible de criaderos del mosquito Aedes aegypti y sensibilizar a la población sobre medidas preventivas.
El ministro de Salud, Víctor Atallah afirmó que el Estado está vigilante, atento y trabajando. «Nos estamos anticipando para lo que se dice que puede ser la peor temporada de dengue, en nuestro país no será la peor».
Agregó que durante esta semana estarán realizando operativos simultáneos en todas las provincias y municipios para combatir el mosquito transmisor del dengue, el cual se cría en aguas limpias que se acumulan dentro o alrededor de los hogares.
«La medida más importante es la eliminación de criaderos y la prevención. Todos los recipientes que contengan agua limpia, son criaderos potenciales», explicó el funcionario.
Señaló que este trabajo debe ser en conjunto con la población dominicana, ya que el ministerio de salud, no puede hacerlo solo.
«Solo juntos y consientes de que la prevención es una responsabilidad de todos, vamos a mitigar el impacto del dengue y proteger la salud de nuestra gente», agregó.
Atallah además recomendó a las personas que presenten síntomas de dengue, acudir al médico lo antes posible.

Más historias
Sanz Lovatón asegura capacidad de exportación de RD la sitúa como centro logístico mundial
MSP informa desde el 7 al domingo 9 de noviembre se desarrollará en todo el país la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica 2025
Sanz Lovatón (Yayo), anunció que el Gobierno dominicano prepara una gracia navideña “sin precedentes”