El presidente Luis Abinader firmó ocho decretos el 18 de enero para incrementar las pensiones a 22,710 policías jubilados cuyas pensiones iban desde los 1,388 pesos hasta los 100,000.
A cada grupo aumentó diferentes porcentajes, lo que para algunos representó una diferencia de hasta 2,500 pesos y para otros de sólo 139 pesos.
Los que ganaban entre 10,000 y 30,000 pesos mensuales fueron beneficiados con un ajuste del 10 % mientras que, en el otro extremo, los que reciben entre 80,000 y 100,000 ganarán un 2.5 % más.
Pensiones más bajas
Entre los antiguos policías tomados en cuenta hay 17,124 a los que les aumentaron el 10 % porque supuestamente cobraban entre 10,000 y 30,000 mil pesos. Sin embargo, en el grupo hay personas que cobraban menos de dos mil pesos, por lo que el aumento es irrelevante.
Por ejemplo, Leonides Ramos Durán cobra 1,388.19 pesos. Después del aumento del 10 %, cobrará 1,527.01, para un aumento de 138.82 pesos.
Un cambio similar obtendrá Victoria Shephard Alcalá, cuya pensión es de 1,742 pesos.

Más historias
RD Vial anunció el inicio de su Tercer Programa de Emisiones de oferta pública por RD$53,187 millones y la apertura de su primera colocación por RD$18,000 millones
MOPC promueve el uso del SAIP para facilitar el acceso a la información pública
Presidente TC cuestiona: reclaman derechos, pero desconocen sus deberes» reflexión institucional sobre derechos y obligaciones ciudadanas